En la última entrevista a Voluntarios con criterio, hablamos con Alfonso, un chico que aparentemente lo tenía todo pero decidió ambiar de vida colaborando en proyectos solidarios durante un año.
En la entrevista de hoy, hablamos con Cintia, que nada más comenzar la carr, encontró una organización con la que viajar a Etiopía y colaborar durante un mes.
¿Quieres saber más sobre ella?
Pues adelante!
Características del voluntariado
Hoy hablaremos sobre un voluntariado en una ONG, en este caso dedicado exclusivamente a la educación en un centro de acogida para niñas en Etiopía.
Cintia, una maestra de vocación y actualmente emprendedora, se encargaba de atender a todos los niños en la escuela por la mañana y a las niñas por las tardes junto con el resto de voluntarios. Daban clases de inglés, organizaban juegos y atendían la casa.
Etiopía, en el cuerno de África, es un país especial. Ha sido el único país de África no colonizado, eso ya merece una mención, ¿no?
Nuestra voluntaria no tuvo mucho tiempo de viajar, ni casi se lo pedía el cuerpo viendo las condiciones de vida de la comunidad a la que fue a colaborar, pero el recuerdo de una cultura cautivadora lo llevará siempre con ella.
Fue intenso pero satisfactorio, no tuvo tiempo para aburrirse y… si quieres saber qué opina de su voluntariado, escucha la entrevista ;)
Me encanta esta historia porque Cintia me inspiró mucho a la hora de emprender Voluntarios con criterio, y hablar con ella es siempre inspirador y reconfortante.
La voluntaria
Es la creadora de la primera comunidad de habla hispana especializada en años sabáticos. Una experta en la reinvención profesional a través de la meditación y el crecimiento personal y espiritual, Cintia’s Love In Action.
Así que si alguna vez has pensado en una auténtica Revolución sabática, te recomiendo su curso al 100%. Echa un ojo a las opiniones de sus clientes y ¡cuéntame tu experiencia a la vuelta!
Cintia ha colaborado conmigo y con 9 expertos en desarrollo personal en este artículo sobre los aprendizajes de un voluntariado y cómo nos ayuda a conocernos mejor.
La entrevista
Recursos para tu voluntariado de educación en Etiopía
– El proyecto educativo en Zway en el que estuvo Cintia.
Antes de confirmar ningún voluntariado, recuerda que tienes derecho a preguntar todo lo que necesites saber sobre las condiciones de tu estancia.
Aquí te dejo 22 preguntas -en castellano y en inglés– para que sepas qué dudas son las más comunes.
VACUNAS
Las obligatorias (fiebre amarilla) y las recomendadas, tuberculosis, tifus y Hepatitis A. Además de profilaxis contra paludismo que es muy recomendable.
MEJOR TEMPORADA
En general todo el año, teniendo en cuenta las altas temperaturas del verano.
¿Quieres saber más sobre viajar a Etiopía? Aquí te dejo las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
Ahora te toca a ti
¿¿Crees que un voluntariado de educación es para ti??
¿¿Qué más necesitas saber para decidirte??
2 comentarios
¡Hola Elena!
Muchísimas gracias por haberme invitado a colaborar en tu blog a través de esta entrevista. ¡Estás haciendo un gran trabajo que seguro que ayudará a muchas personas!
Ánimos a todos esos voluntarios que sienten la llamada de ir a Etiopía y mucha suerte para ti también en todos tus proyectos. A las personas que hacen las cosas desde el corazón como tú, la vida les recompensa :)
Un abrazo enorme!
Cintia
Gracias a ti Cintia por contárnosla y por tus ánimos a este proyecto!
Ha sido un placer hablar contigo sobre esa experiencia, ojalá que ayude y anime a la gente a viajar sin prejuicios :D
Seguimos trabajando con el corazón, la cabeza y las manos en la misma dirección,
Otro abrazo enorme!
Elena