Si estás leyendo esto es porque casi seguro alguna vez has pensado:
Quiero hacer un voluntariado internacional.
Es día 3 de enero. Todo acaba de empezar y es tiempo de nuevos objetivos, retos y todas esas cosas que nos proponemos.
Mi primera propuesta del año es que descubras tus razones y des respuesta a ese por qué hacer un voluntariado internacional en una ONG que te ronda la cabeza.
Tanto si hacer un voluntariado de larga duración ya está entre tus objetivos del 2018, como si todavía no has dicho el Sí, quiero (irme de voluntariado),
descubrir tus razones para irte y dejar claras tus intenciones con ese viaje,
no solo va a facilitar muchísimo tu búsqueda, sino que es clave
para una planificación exitosa.
Por qué es útil encontrar tus razones antes de irte de voluntariado internacional
Puede que solo te hagan falta 5 minutos o que lo tengas que pensar un par de horas, pero la recompensa de ahorro de tiempo y de claridad decanta la balanza.
Déjame que te explique la utilidad de saber por qué hacer un voluntariado:
X Cuando haces un voluntariado sin encontrar antes tus razones corres el riesgo de desaprovechar la increíble oportunidad que tienes delante.
X Corres el riesgo de decepcionarte.
X De malgastar tu dinero.
X Es más fácil que sientas que no deberías estar allí.
X Y corres el riesgo de que se convierta en un “viaje más”.
Mi experiencia y mis razones para ser voluntaria
Mi experiencia personal cuando me fui de voluntariado con Workaway a Irlanda sabía que lo que quería era vivir una experiencia en el extranjero, trabajar en el campo, mejorar mi inglés y demostrarme que podía vivir sola en otro país.
La verdad es que conseguí mis objetivos.
Además de eso, gracias a mi anfitriona descubrí las escuelas infantiles de educación alternativa y empecé a trabajar sobre mi desarrollo personal.
Cuando fui a Nicaragua quería tener la experiencia de trabajar con fauna en el trópico para explorar posibilidades profesionales, ya que es uno de mis grandes sueños, y viajar a Sudamérica, y creo que también escapar de una rutina insatisfactoria.
Aquel viaje fue increíble, disfruté cada paso que di y gracias a ponerme en esa situación aclaré mi visión de futuro profesional en ese momento.
Cuando he sido profesora particular voluntaria o en trabajos ambientales en mi país, tenía claro que quería invertir mi tiempo en una causa en la que creo y sé que puedo aportar algo a la sociedad. Y la satisfacción de hacerlo fue súper plena.
Es decir, que la cuestión es tan sencilla como que cuando sabes tus razones de por qué hacer un voluntariado, sabes por dónde empezar a buscar y, es más fácil encontrar algo que encaje con tus necesidades y aciertes.
Por algo es el paso número 1 de mi Manual para organizar tu voluntariado…
Descubre más proyectos inspiradores que están cambiando el mundo desde tu correo.
y llévate una guía para hacer un voluntariado con impacto real
Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío de nuevos contenidos. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer tus Derechos o Suprimir tus datos especificándolos en elena@voluntariosconcriterio.com.
Cómo responder a estas preguntas
Además, cuando sabes las razones de por qué hacer un voluntariado internacional en una ONG ‘s es lo que realmente quieres, puedes saber qué quieres conseguir con tu viaje y marcarte unos objetivos.
Te he preparado esta checklist de 20 posibles razones para que respondas con sinceridad a:
¿Por qué hacer un voluntariado internacional en una ONG?
Cualquiera de estas 20 razones es posible, seguramente tengas más de una y no hay ninguna mala respuesta.
Lo más importante es ser honesto contigo mismo para marcar las casillas de la lista que realmente resuenan contigo.
Algunas quizá te gusten y no descartarías que ocurriesen, pero lo verdaderamente útil es que te pares a pensar en las verdaderas razones, en tu por qué más íntimo para dar el paso de hacer un voluntariado en otro país.
20 posibles razones para responder a por qué hacer un voluntariado internacional en una ONG ‘s
Voy a hacer un voluntariado internacional porque quiero…
- Salir de casa y escapar de la rutina
- Mejorar el CV profesional
- Ir de vacaciones a un país exótico
- Practicar un idioma
- Encontrar una pareja internacional
- Sentir que estoy ayudando y aportando algo útil a la sociedad con mi tiempo y mis habilidades
- Viajar barato (porque me han dicho que es una forma de hacerlo)
- Conocer una cultura diferente
- Ponerme a prueba en situaciones nuevas (mira la lista de habilidades que puedes desarrollar)
- Hacerme fotos en sitios guays para darle vida a mi Instagram
- Conseguir un trabajo
- Ir en búsqueda de mi propia verdad a través de la entrega a otros
- Hacer las prácticas de la carrera
- Aprender cosas que no puedo aprender en mi país
- Hacer mi primer viaje sol@
- Trabajar por una causa con la que me siento identificad@
- Lavar mi conciencia
- Sentir y aprender de los contrastes que sostienen este mundo
- Darme cuenta y dar las gracias por lo afortunado que me ha tocado vivir
- Cambiar el mundo
¿Qué es lo mejor de hacer esto?
Como te decía más arriba, una vez que sabes por qué te quieres ir, puedes saber:
1) qué tipo de voluntariado buscas y qué características debe tener
2) dónde encontrarlo
3) plantearte unos objetivos a nivel personal con tu voluntariado
En definitiva, ahorrar tiempo y tener un plan más claro de tu viaje y tus objetivos.
Quizá has oído decir que un voluntariado no es para todo el mundo, yo siempre digo que no todos los voluntariados son para todo el mundo.
Así que adelante, descárgate la Checklist para saber por qué hacer un voluntariado internacional en una ONG y ponte a hacer clic en lo que más va contigo.
4 comentarios
porque cobran tanto dinero para ir de voluntariado?, se supone que estas dando tu trabajo gratis.
Hola Alejandra,
muchas gracias por pasarte por el blog y hacer esa pregunta.
La verdad es que pocas veces el trabajo de un voluntario es «gratis» ya que hacer posible que ese voluntario vaya requiere de una infraestructura importante que asume la ONG.
Por otro lado, dependiendo de la duración de la estancia y la experiencia del voluntario, puede que lleve tiempo enseñarle a hacer un trabajo, de manera que si vas a estar poco tiempo, uno o dos meses, supone un gasto para la ONG más que un apoyo.
De todas formas tienes toda esta información ampliada y más razones en el artículo https://www.voluntariosconcriterio.com/voluntariado-en-el-extranjero-gratis/ así que te animo a leerlo para saber más.
Espero haberte ayudado, y por supuesto, animarte a seguir buscando porque hay muchas opciones de todo tipo.
un abrazo,
Elena
Elena sos muy valiente, tu foto lo dice todo, si puedes me haria muy feliz que me escribiera s.
Hola Luly! Muchas gracias por tu comentario, ya tienes el libro en tu bandeja de entrada, espero que sigamos en contacto ;)
Un abrazo