Informe trimestral #1: Balance del año en que invertí en mí

voluntariado este verano

Soy Elena. Apasionada del voluntariado internacional, de la naturaleza y de aprender, en 2017 fundé este proyecto para ayudar a otros voluntarios a que su viaje sirviese para algo. Si quieres hablar conmigo para «despejar» el camino y tener las cosas claras con tu próximo voluntariado, te espero. 

Hola Voluntari@.

Este artículo es muy especial. Hoy te cuento cómo he pasado del

modo “soñador” = que bonito es lo que quiero hacer pero se queda en mi cabeza porque no sé cómo hacerlo

al modo

cumplo mi sueño” = invierto en mí para conseguir lo que quiero

en 12 meses.

En fin de año siempre hago mentalmente un balance del año con lo que he vivido, lo que he hecho, mis objetivos, etc.

Este año no será mental porque te lo voy a contar, y además es especial porque nunca antes había hecho algo parecido: montar un blog útil para aportar información y sea auto-sostenible comonegocio digital.

Te adelanto varios acontecimientos que me han sucedido:

∞  En 2017 he apostado por mí y he emprendido un proyecto digital

∞  He hecho viajado más que en los últimos 3 años

∞  A nivel personal he vivido momentos de distintos colores, algunos de ellos nuevos para mí, lo que me ha permitido conocer nuevos aspectos de mí misma.

∞  La semana pasada cumplí 3 meses de proyecto – ha sido el momento de poner las cartas sobre la mesa y valorar el trabajo para decidir la forma de continuar

∞  Diría que he aprendido mucho y eso me anima a seguir aprendiendo

∞  Siento que estoy haciendo lo que tengo que hacer y lo disfruto (y como consecuencia se ha reducido mi ansiedad)

∞  En definitiva, trabajo por un sueño

Principio de año hasta primavera – Objetivo: descubrir qué quiero

Ya te he contado que a finales de 2015 dejo mi primer buen trabajo, y que no es que no me gustase, de hecho aprendí muchísimo, pero mi pasión por él se empieza a apagar y se enciende la luz de alarma de que Nala y yo necesitamos un cambio.

Paso un primer trimestre de “descanso”: haciendo cursos, visitando amigas entre Cádiz, Madrid, Granada y Valencia, y pensando qué hacer en general, con la vida.

La idea de una página web sobre voluntariado me ronda la cabeza gracias a 2 cosas:

– El tema de los voluntariados no me aburre nunca, empiezo a pensar que siempre me apetece hacer uno y que qué lástima que no se pueda vivir toda la vida de uno en otro ;)

– Empiezo a seguir a unos cuantos blogueros influencers que me hacen pensar que quizá se pueda vivir así.

Razones para empezar

1) Me doy cuenta de que no encuentro mi sitio en el panorama laboral.

Mis expectativas de conocer mundo, sentir que mi trabajo es una ayuda útil y vivir en la selva  trabajando con animales no aparecían en ninguna de las ofertas de trabajo que veía, así que me tomo en serio lo de crear mi propio trabajo = Una plataforma online.

Y el tema, blanco y en botella, son los voluntariados internacionales.

Mi obsesión es ayudarte a descubrir tus razones para ser voluntario y a que lo hagas de forma ética.

2) Re-descubro que mi sueño es:

Ayudar a personas que trabajen por el desarrollo humano y ambiental en distintos puntos de la Tierra.

Conocer y conectar gente inspiradora y aprender a vivir de una forma más respetuosa con la naturaleza.

Balance-del-año

3) Para empezar a tomarme en serio empieo formarme en el universo blog.

Tengo 2 opciones para invertir mis ahorros:

– Irme de voluntariado a perderme por el mundo

– Invertirlos en mí, darle una oportunidad a mi idea-sueño y tratar de convertirla en negocio

Si quieres puedes ponerle banda sonora a mi balance del año  con Supersubmarina.

Voy a apostar por mí y esto tiene que salir adelante.

Verano – construye un blog a lo DIY!

Más motivada que nunca, paso 3 meses currando a tope para ponerlo todo a punto (web, contenido, página de Facebook, imagen de marca, entrevistas a voluntarios…)

>> Decido hacer la página desde 0 yo misma, porque ya llevo bastante inversión y me veo fuerte #quiendijomiedo.

Sé que no es perfecta pero la encuentro decente para un lanzamiento.

Mis mayores quebraderos de cabeza me los dan:

  • MailChimp
  • El miedo a no tener buenas ideas para los artículos
  • Aspectos técnicos de Wordpress, como el sombreado de las imágenes de mi Home que viene por defecto y no soy capaz de quitar

Las 2 primeras están casi superadas hoy y a la tercera le tengo declarada la guerra.

Inversión

  • Hosting + dominio anual: 67€
  • Plantilla de Genesis para Wordpress Altitude Pro: 87€
  • Plugin de Thrive Leads: 69€
  • Formación: 2.995€

Total: 3.218€

Como ves, esto va en serio.

Descubre más proyectos inspiradores que están cambiando el mundo desde tu correo. 


y llévate una guía para hacer un voluntariado con impacto real

Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío de nuevos contenidos. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer tus Derechos o Suprimir tus datos especificándolos en elena@voluntariosconcriterio.com.

Otoño – las hojas se caen y el blog al desnudo

Arranco el 12 de Septiembre con 2 artículos y 1 entrevista, 23 suscriptores y 50 seguidores en Facebook.

Voluntarios con criterio es una realidad. Sabía que podía hacerlo si me lo proponía en serio pero no sabía cómo sería el camino.

Desde luego, mi mayor recomendación a cualquiera que quiera empezar un blog sin tener ni idea es invertir en formación –  100% recomendable para disminuir la frustración y las horas perdidas y para mantener el foco.

Desde el principio he estado súper contenta y con muchísima ilusión por la acogida –

GRACIAS a todos, los que nos conocemos en persona y los que no! –

Invierno – tiempo de reflexión y balance del año

La euforia y el baño de masas inicial se van apaciguando.

Como en la vida hay etapas para todo, mi ritmo de trabajo disminuye y también el ritmo de crecimiento de la web.

Aún así veo cómo las visitas son cada vez más frecuentes y comienza la cosecha.

Sin duda  uno de los mejores artículos es este recopilatorio de organizaciones para hacer voluntariado en invierno.

Conclusiones personales

♠  FOCO

Es súper importante mantenerlo y saber a dónde vas cuando estás emprendiendo algo así.

Los objetivos planteados al inicio de la mentoría son demasiado ambiciosos: Conseguir 100 visitas al día y 1.000  suscriptores en 3 meses no es pan comido.

♣  RITMO

Aprendo que cada uno tiene el suyo y cada proyecto es diferente, que lo importante es hacer las cosas con cariño y con gusto.

♥  COMUNICACIÓN

Aún sigo puliendo mis ideas y mensajes para acertar en la fórmula de transmitirlos, pero los faros que me están guiando están bastante claros en el horizonte y sé a dónde quiero llegar.

♦  RUMBO

Realmente siento que termino una etapa. 3 meses han sido suficientes para entender de qué iba esto y si es lo que quiero seguir haciendo.

La respuesta es sí.

Me he levantado ilusionada prácticamente todos los días y siento que mi misión es ayudar a futuros viajeros a que encuentren el voluntariado que les descubra nuevas perspectivas de la vida y abra  sus vidas a nuevas oportunidades.

Y que también es  ayudar a proyectos inspiradores a atraer a gente comprometida  para cambiar el mundo.

Y te aseguro que con esa conclusión, estoy muy muy satisfecha.

Sigo creyendo en mí y en mi proyecto y veo que es útil.  Probablemente ha sido la mejor del año y esta Navidad brindaré por ello ;)

Resumen de aprendizajes en la 1ª etapa  del blog

  • Construir una página con Wordpress bendito que te permite hacer una página decente sin tener ni papa de lenguaje de programación
  • Utilizar Mailchimp y crear los correos que comparto
  • Edición de vídeo y manejo del canal de Youtube
  • Hacer entrevistas estructuradas en formato de 30 minutos
  • Primeras nociones de SEO para mi blog
  • Planificación y objetivos – adaptarme al ritmo de trabajo
  • Expresar mis ideas de forma atractiva!
  • Redacción de artículos de 2.000 aproximadamente
  • No desanimarme si no cumplo expectativas
  • Mirar con perspectiva
  • Paciencia incrementada en un 180%

El año en personas

Nada de esto existiría si no te interesase lo que trato de transmitir en el blog y en mis entrevistas. Si un sueño que consiste en ayudar no está ayudando, algo va mal.

He comprobado que desde casa puedo ser útil para cientos de personas con mi trabajo, y que esta es la mejor manera para combinar mis próximos voluntariados con una fuente de ingresos relacionada con ellos.

Sé que queda mucho por hacer en ese aspecto pero la manera que tenía de empezar era esta.

Seguiré poniendo a tu disposición todo lo que sé para que organices tu viaje ético y estés sorprendido y satisfecho con el resultado

El año en números

A día de hoy en el blog encontrarás:

Balance-del-año

  • Consultorías realizadas: 4 (hasta ahora gratuitas, pero dejarán de serlo porque invierto unas 6 horas como mínimo en cada una)

Balance-del-año

  • +de 400 seguidores en Facebook
  • Gracias a Voluntarios con criterio Laura y Aza encuentran un lugar donde hacer su voluntariado en Costa Rica, el Refugio de Vida Silvestre Laguna Urpiano

  • Mi lista de correo ha superado la barrera de los 100 suscriptores ¡Olée por ti Voluntari@ con criterio!

¿Qué es la lista de correo? Mi mejor canal de contacto.

Si me dejas tu correo puedes recibir una vez a la semana (I promise) un resumen del nuevo contenido en el blog y ser la primera en saber los nuevos servicios y recursos que voy a implementar apartir de ahora.

Además cuando te suscribes a voluntarios con criterio puedes descargarte gratis El Manual del Voluntario para aprender a organizar tu viaje ético en 5 pasos.

  • 3 artículos de invitada en otros súper blogs, Gracias Alberto, Gabriela y Yeyo y Edu.

1.  ABCoach: Vencer mis miedos me hizo descubrir mi pasión: el resultado de mi primer viaje sola

2. Caminito Amor: Voluntariado en pareja: MEGAGUÍA para hacerlo por España y Europa

3. Ruta Kaizen: El voluntariado como oportunidad para conocerte a ti mismo

  • Mi primer vídeo resumen de 3 meses en modo “cumplir mi sueño” ;)

 

  • Y he aumentado mi red de contactos conociendo a gente súper interesante

Horizonte 2018

Como ves queda mucho por hacer pero sé que esto es una carrera de fondo, cosa que me cuesta asumir porque soy muy impaciente.

Estoy muy orgullosa de haber tomado la decisión de creer e invertir en mí y de que estés leyendo este post, porque significa que te interesa. Así que espero estar a la altura y seguir generando contenido que merezca tu tiempo.

Los resultados están siendo buenos pero esto no es ningún camino de rosas y si quiero que mi sueño de conecta gente y visitar proyectos que merecen la pena se haga realidad, tengo que mejorar mucho todavía.

Nuevos objetivos

Para el primer trimestre del año me planteo:

♥  Seguir creando contenido de calidad que te resulte atractivo

♣  Mejorar la visibilidad de mi web escribiendo en otros blogs con más autoridad

♦  Enfocar la web a la venta de mis servicios como consultora de voluntariados y viajes éticos

♠  Aumentar mi eficiencia de trabajo: mismas horas más resultados dejando de lado la multitarea

Las primeras tareas a delegar serán:

  • Diseño gráfico y todo lo relativo a la imagen
  • Rediseño de la web
  • Gestión y optimización del contenido compartido en la Fan page de Facebook

Un “lo mejor” y un “lo peor” de 2017

+ TODO lo que he aprendido y la cantidad de gente inspiradora que estoy conociendo

Convivir con la sensación de si estaré haciendo lo suficiente

Espero que te haya gustado, y si tienes alguna duda puedes preguntarme en los comentarios.

Y también me encantaría saber cuál es tu balance del año 2017

¿De qué manera has invertido en ti?

Un abrazo y los mejores deseos para el 2018.

No hay mail que por bien no venga ;)

Si te ha gustado lo que has leído hasta ahora, únete a esta comunidad de gente que quiere hacer algo por el planeta viajando de forma solidaria.

PD. Mando correos dos veces al mes para ponerte al día, sacar algún tema a debate o hablarte de algún proyecto.
No soy afiliada de las ONG ni hago espameo . Ah! Y si te aburres te puedes dar de baja.

- Be free like the wind -

Otros artículos que te pueden interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.