• Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Voluntarios con criterio

Toda la información para acertar en tu próxima estancia de voluntariado

  • Empieza por aquí
  • Bio
  • Tu regalo
  • Manifiesto
  • Blog
  • Trabaja conmigo
  • Contacto

30 noviembre, 2017 3 comentarios

Los 5 blogs que necesitas conocer para hacer tu voluntariado ideal

Me encanta que lo compartas!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Whatsapp
Whatsapp

 

– Elena ¿estás loca?  Esta gente es tu “competencia”

No, la verdad es que no me he vuelto loca. Y si quieres hacer voluntariado internacional en algún momento de tu vida sigue leyendo, que te interesa.

Caminar solo tiene algunas ventajas, como sentir la libertad de pararte cuando quieras, o escuchar los sonidos de allá por donde vayas.

En cambio caminar solo en el mundo empresarial, es más mala señal que buena señal.

 

Puede que te sientas genial por ser el único que ofrece algo, pero lo mismo eres el único

  • porque lo que haces no interesa lo suficiente
  • o no tienes en quien fijarte para hacer las cosas mejor
  • y no tienes con quien compartir un foro profesional ni formas alianzas

 

Tabla de contenido

  • Por qué hago esta lista
  • Cómo encontrar un voluntariado internacional
  • Los 5 blogs para encontrar tu voluntariado ideal
    • 1. Pasaporte solidario
    • 2. Oriéntate en tu voluntariado
    • 3. Naimeya
    • 4. Mundo voluntario
    • 5. Voluntarios con criterio
    • ​¿Te ha gustado?
    •  
    • Déjame tu correo
    • para estar al día de las noticias sobre voluntariado

Por qué hago esta lista

Lejos de mirar con malos ojos a estos proyectos que te presento, me alegro de poder hacer una lista de personas con inquietudes emprendedoras y solidarias similares a la mía, y me siento orgullosa de estar en ella.

 

Es más, ¡estoy emocionada escribiéndolo!

 

Igual que hay cientos de abogados, médicos, dependientes, etc, y no se van tirando piedras por la calle, no creo que tengamos que hacerlo nosotros solo porque estemos en la red.

 

Creo que todos compartimos la idea de que el voluntariado es un agente de cambio social, de que nos hace crecer y aprender una serie de cosas imprescindibles.

Pero también creemos que en el mundo del voluntariado falta información a la hora de ayudarnos a decidir si un sitio es para nosotros.

 

Cómo encontrar un voluntariado internacional

El proceso para encontrar y hacer voluntariado internacional es casi una odisea.

Entre la cantidad de tipos de voluntariado, los requisitos de cada uno, saber si tienes que pagar o no…

Empieza por una cosa así:

  • Buscar en internet “hacer voluntariado no sé dónde“
  • Encontrar ONG con voluntariado que te encanta
  • Manda correo
  • Espera
  • Vuelve a buscar “ONG para hacer voluntariado en la Conchinchina“
  • Encuentra otro voluntariado interesante
  • Te contesta tu primera opción
  • Escribe, lee y empiezas a ahorrar
  • Se te olvida lo de hacer voluntariado

​La hoja de ruta con lo que necesitas ​para 

organizar tu voluntariado ​en una ONG, 

de forma segura en 5 pasos

​

​​Descárgatelo y acaba con ​las dudas ​sobre cómo hacerte voluntario​

Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp, esta es su política de privacidad . Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elena@voluntariosconcriterio.com. Puedes consultar mi Política de privacidad

 

Si quieres ahorrar tiempo en el proceso y decidir con seguridad, cualquiera de nosotros te podemos ayudar.

 

Los 5 blogs para encontrar tu voluntariado ideal

 

Cada uno con su especialidad, carácter y experiencia detrás, pero todas con el ánimo de ayudarte a que vivas esa experiencia solidaria y transformadora si lo deseas. 

 

 

1. Pasaporte solidario

Marta, una apasionada de los viajes y la educación social, me dijo un día:

– somos el alter ego  una de la otra! 

 

Es el primer proyecto que conocí tan similar al mío, y que me dijese algo así me hizo mucha ilusión porque es una gran profesional y con mucha valentía se ha liado la manta a la cabeza desde Kenia para acompañar a voluntarios a hacer realidad su sueño de viajar por un mundo mejor.

 

Viajó a Kenia para hacer voluntariado social y se enamoró de aquellas sensaciones, aquel país y aquella forma de vida, así que pasó un año como coordinadora de voluntarios para la misma ONG desarrollando su experiencia de forma profesional, especialmente en proyectos en África.

 

Nuestros proyectos nacieron con muy poca diferencia en el tiempo, así que compartimos logros y frustraciones para ir aprendiendo juntas.

Puedes leer más sobre los viajes de esta ONG en este artículo recopilativo de organizaciones

 

2. Oriéntate en tu voluntariado

Esther, la fundadora de OV y su equipo, resuelven todas las dudas que puedas tener en tu voluntariado social con su servicio gratuito de orientación y asesoramiento.

 

Como ella dice el proyecto surgió de su inquietud de ayudar a los demás y eso es lo que ha conseguido desde 2015 ayudando a cientos de voluntarios a que realicen su viaje de forma segura.

Además de su servicio online tienen un servicio presencial en Rubí (Barcelona), un calendario de actividades de sensibilización local y una bolsa de Voluntariado en la ciudad!

 

3. Naimeya

Adriana tiene una trayectoria en el mundo del voluntariado internacional y la ayuda social que llama la atención, no solo realizándolos sino coordinando experiencias de otros voluntarios.

Es defensora del voluntariado como experiencia de intercambio, que es lo que significa Naimeya en sánscrito, por la experiencia que supone dar tu tiempo y tu esfuerzo y el enriquecimiento cultural que supone.

 

Trabaja con varias organizaciones que ofrecen voluntariados en todo el mundo, así que echa un ojo para ver si alguna te encaja.

 

 

4. Mundo voluntario

Esta red pone en contacto personas que quieren ser voluntarias con un número determinado de proyectos que conocen de primera mano, de distintos ámbitos y por todo el mundo, y la verdad es que son proyectos alucinantes.

Me atrae de ellos que están enfocados en las pequeñas ONGs que no consiguen la misma visibilidad que las grandes, y que por falta de recursos no tienen toda la ayuda que necesitan para llevar a cabo esas acciones.

 

5. Voluntarios con criterio

Ahora me toca a hablar de mí ;)

 

Soy una bióloga reinventada que ha decidido poner lo que sabe a tu servicio para que vivas una experiencia internacional ética y plena.

Ayudarte a vivir tu voluntariado y explorar aquello que tu experiencia está removiendo dentro de ti.

 

Pongo atención al trato al voluntario, al impacto de los proyectos en la comunidad local y al uso de los recursos, sobre todo de tu cuota ¡!

He inaugurado el programa de Entrevistas con criterio para valorar  aspectos importantes de tu voluntariado como la seguridad, la acogida, el tipo y la utilidad de tu trabajo como voluntario en el proyecto y el precio.

 

 

 

Creo que todos nosotros somos un ejemplo de que hacer voluntariado tiene una capacidad trasformadora.

Ahora ya sabes que si estás perdido en tu voluntariado es porque quieres.

 

¿¿Crees que esto puede ayudarte a hacer tu voluntariado ideal??

¿Qué piensas de crear alianzas con aquellos que ofrecen lo mismo que tú??

 

​¿Te ha gustado?

 

Déjame tu correo

para estar al día de las noticias sobre voluntariado

MIS CLAVES Y TRUCOS PARA IRTE DE VIAJE SOLIDARIO EN 5 PASOS

​Y llévate de regalo la Hoja de ruta ​para organizar tu voluntariado

Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío periódico de ​los contenidos del blog y promociones puntuales . La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elena@voluntariosconcriterio.com. Puedes consultar mi Política de privacidad

Me encanta que lo compartas!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
Share on Whatsapp
Whatsapp

Te puede interesar

Voluntariado-en-NavidadVoluntariado en Navidad y viajes solidarios: 4 alternativas con criterio Voluntariado internacional etico en ONGCómo aprendí a hacer un voluntariado internacional ético en una ONG cuando descubrí el negocio de la solidaridad voluntariado en el extranjero gratisCómo hacer un voluntariado en el extranjero gratis con una ONG y por qué vas a pensarte hacerlo

Publicaciones relacionadas que recibes por Yet Another Related Posts Plugin.

Etiquetado como: Preparación de tu voluntariado

Acerca de Elena

Soy Elena. Hago voluntariados desde hace 11 años y ahora quiero cumplir mi sueño de recorrer mundo mientras colaboro con iniciativas que estén haciendo un mundo mejor. Pongo a tu disposición lo que sé para que tú también hagas tu viaje ético. Te invito a descargar gratisEl Manual del Voluntario con mis claves y trucos para hacer tu voluntariado en 5 pasos

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Marta dice

    1 diciembre, 2017 en 13:38

    ¡Muchas gracias por incluir a Pasaporte Solidario en esta lista! Me hace mucha ilusión saber que cada vez somos más las personas comprometidas con el mundo del voluntariado. No puedo estar más de acuerdo contigo en que quien está perdido en su camino hacia el voluntariado es porque no conoce estas opciones de asesoría y acompañamiento (que, sin duda, pueden evitar disgustos y sorpresas de última hora).

    No concibo el trabajo en red dando la espalda a otras personas que se dedican a lo mismo que yo. Al contrario, es la única manera de crecer y mejorar.

    Un abrazo grande, Elena!

    Responder
    • Elena dice

      1 diciembre, 2017 en 13:56

      Mil gracias Marta!

      La verdad es que estamos viendo cada vez con más claridad cómo necesitamos este apoyo, información y pautas para realizar un voluntariado de forma segura y satisfactoria.

      Me encanta trabajar bajo el lema de que COMPARTIR NOS HACE GRANDES! Así que crezcamos colaborando que llegaremos más lejos ;)

      Te mando a Kenia otro abrazo grande

      Responder
  2. Marta dice

    1 diciembre, 2017 en 13:35

    ¡Muchas gracias por incluir a Pasaporte Solidario en esta lista! Me hace mucha ilusión saber que cada vez somos más las personas comprometidas con el mundo del voluntariado. No puedo estar más de acuerdo contigo en que quien está perdido en su camino hacia el voluntariado es porque no conoce estas opciones de asesoría y acompañamiento (que, sin duda, pueden evitar disgustos y sorpresas de última hora).

    No concibo el trabajo en red dando la espalda a otras personas que se dedican a lo mismo que yo. Al contrario, es la única manera de crecer y mejorar.

    Un abrazo grande, Elena!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Soy Elena

Hago voluntariados desde hace 11 años y ahora quiero cumplir mi sueño de recorrer el mundo a través de proyectos que estén haciendo un mundo mejor. Pongo a tu disposición lo que sé para que hagas tu voluntariado solidario de forma ética y segura.  Sigue leyendo
 


​Conoce los 5 imprescindibles para hacer tu viaje con criterio

Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elena@voluntariosconcriterio.com. Puedes consultar mi Política de privacidad

Etiquetas

América Asia Conocerte mejor Desarrollo comunitario Emociones Entrevistas Europa Fauna Financiación Gratis Informe trimestral Medio ambiente Oceania ONG Preparación de tu voluntariado Sanidad Sección crítica Social Tipos de voluntariado Turismo solidario África

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Footer

​¿Te unes a esta tribu de voluntarios con criterio?

¡Sí!


​Recibe la infografía con tu hoja de ruta ​y los 5 pasos que necesitas

para tu viaje

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Copyright © 2019 Voluntarios con criterio • Todos los derechos reservados • Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Web diseñada por Elena de Julián

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, te recordamos que si continúas navegando aceptas el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Leer más

Responsable: Elena de Julián. Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se alojan en mi proveedor de email marketing Mailchimp, esta es su política de privacidad . Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en elena@voluntariosconcriterio.com. Puedes consultar mi Política de privacidad

*Tus datos pasarán a mi lista ​de correo gestionada por MailChimp

x